¿ Existe el transporte de mercancías eléctrico ?
Según la ONU, para dentro de unos 30 años, seremos cerca de 9 mil millones las personas que poblaremos el planeta y, de todos ellos, el 70% viviremos en las ciudades grandes. Esto quiere decir que el cambio hacia una realidad del transporte de mercancías más respetuoso con el medioambiente es más que necesario.
El movimiento en las grandes urbes será mucho más ecológico y con poco ruido. Nada demasiado lejos de lo que ya se empieza a entrever: en París y Londres, por citar solo algunas, ya se comienza a considerar la prohibición de la entrada de motores de combustión interna en los centros urbanos, algo que seguramente veremos dentro de poco también en nuestro país. Esta mirada al futuro afecta, por supuesto, al sector de la logística, que ya ha reaccionado.
El primer camión de transporte de mercancías eléctrico es un Mercedes-Benz
El fabricante de camiones más potente del mundo ha presentado recientemente el Urban eTruck: un camión totalmente eléctrico que permite una carga de hasta 26 toneladas de peso y cuya creación es el inicio de una nueva etapa en el mundo del transporte de mercancías. Este avance, que permitirá que las empresas puedan realizar operaciones de transporte y distribución urbana libre de emisiones, es un avance muy importante y que permite a la marca alcanzar el liderazgo tecnológico y seguir adelante en el mundo del transporte.
El responsable de la división de camiones y autobuses de Mercedes – Benz, Wolfgang Bernhard, indicó a la prensa que los sistemas de conducción eléctricos estaban muy limitados a los automóviles pequeños y, hasta hoy, no llegaban a los camiones. Sin embargo, hoy en día, los costes, el rendimiento y los tiempos de carga se han desarrollado muchísimo haciendo posible un cambio de tendencia en la distribución.
Además, ha señalado que la empresa tiene la intención de establecer la conducción eléctrica de manera sistemática y seguir profundizando en la conducción autónoma de cara al futuro.
Cómo funciona el camión eTruck
Una de las particularidades del camión eléctrico eTruck es que sustituye el tren de transmisión convencional por un eje de acción eléctrico. Además, la energía se suministra con un paquete de baterías que consiste en tres módulos de baterías de iones de litio, lo que se traduce en 200 kilómetros de autonomía. Esta es una gran innovación que seguramente será muy apreciada por los transportistas, ya que 200 km es la distancia suficiente para un recorrido típico en lo que sería una jornada de entregas común.
En cuanto a la eterna pregunta sobre el precio de las baterías, se espera que los costes de batería sean menores, hasta llegar a 200 euros para el año 2025, y que tengan mucho mayor rendimiento, pasando de 80 Wh/kg a 200 Wh/kg para el mismo periodo temporal. La tecnología ha progresado (y esperamos que siga haciéndolo) y podemos asegurar que las células de batería han sufrido un gran desarrollo, permitiendo que el sistema de conducción totalmente eléctrico deje de ser una ficción.
Una necesidad real: transporte de mercancías eléctrico
En el contexto actual y viendo las previsiones de crecimiento de las ciudades y el incremento de la conciencia social con respecto a la ecología y el medioambiente, parece natural pensar que una mayor calidad del aire, un menor ruido y más lugares con acceso restringido sean palabras de futuro a las que ya nos hemos acostumbrado en la mayor parte de los países europeos.
Como decíamos al principio de este artículo, cada vez son más las personas que viven en la ciudad y, efectivamente, según datos censales, en 2008 se registró que ya hay más personas viviendo en las ciudades que viviendo en las zonas rurales a nivel mundial.
Aunque todavía existen muchas dudas en torno al tema de los coches eléctricos, en muchos países ya son una realidad y, de hecho, vimos recientemente que Daimler piensa invertir 5.400 millones de euros en “electrificar” masivamente Mercedes – Benz.
Dicho todo esto, parece normal pensar que, de cara al futuro, los camiones eléctricos serán más que un commodity y se convertirán definitivamente en una necesidad. Y la respuesta a esta necesidad viene de la mano del gigante Mercedes.
Noticia cedida por Bloglogistica